
SUDAMERICANAS -PANORAMA ESTEFANÍA CLOTTI
Apertura del ciclo ‘SUDAMERICANAS. Miradas desde el sur del mundo’. Charla con Estefanía Clotti + 5 cortos de la realizadora/directora. Presenta Pablo Rodríguez Jáuregui (Escuela para Animadores, Centro Audiovisual Rosario).
El dominio de las piedras
Argentina, 2017 | 6’ | ATP
Un grupo de mujeres viven en una isla seca sometidas por unas manos de piedras. Entre el trabajo esclavo y la obligación a la alabanza buscan la manera de rebelarse y cambiar el mundo en el que viven.
Los trenes se detienen aquí
Argentina, 2018 | 2’ | ATP
Realidad aumentada con técnicas artesanales de la estación de trenes Retiro Mitre. Este cortometraje fue realizado para la muestra colectiva Mutaciones Urbanas donde a cada integrante se le asignó un espacio de la ciudad de Buenos Aires con el que trabajar.
Cómo hacer una casa
Argentina, 2018 | 3’ | ATP
El archivo familiar, aquí, no es el documento histórico de un linaje, es en cambio una sustancia dócil cercana a la materia misma de la memoria. Clotti pinta sobre las imágenes, esboza recuerdos, y sobre el final nos da la definición de la palabra “casa”. Pero llegado ese punto ya lo sabemos, el sentido de una casa no es cuestión de definiciones. Se trata de una
oscilación poética mantenida al ras de lo vivido, se trata de inventar sensiblemente nuevos modos de habitar juntxs los espacios comunes.
Kiñe Bufalo Pu Ko
Argentina, 2020 | 2’ | ATP
La voz de Liliana Ancalao recita su poema “Kiñe Bufalo Pu Ko”. Hay un deseo de ser un búfalo tras el cual se despliega una animación que simula ser la subjetiva del animal, alguna fantasía llega a cumplirse y otras quedan solo en el anhelo de las palabras. Este trabajo forma parte de Lenguamadre, un proyecto del Centro Cultural Parque de España (Rosario) que acompañó La voz y sus huellas, Foro de poesía originaria/contemporánea desarrollado en el marco del 27° Festival Internacional de Poesía de Rosario 2019.
Acordate dame un beso al despertar
Argentina, 2021 | 24’ | ATP
Una abuela, una madre, hijas. A pesar de vivir en una casa, intercambiaron cartas. La primera fue escrita en 1994, el último 15 años después. En estas cartas, las mujeres comparten sus más profundos sentimientos e inseguridades. Este ensayo autobiográfico
también toma la forma de una carta. Su autora revive el intercambio epistolar a través de
vídeos grabados con su teléfono móvil interviniendo las imágenes con animaciones propias.
Estefanía Clotti
Nació en Rosario en 1985. Estudió en la Escuela para Animadores del Centro Audiovisual Rosario (CAR) y es realizadora audiovisual egresada de la EPCTV; pero fue el asistir a varios talleres de dibujo y de otras prácticas lo que le permitió tener un vínculo con el cine.
Dirigió los cortometrajes “El dominio de las piedras”, “Cómo hacer una casa” y “Acordate dame un beso al despertar”. “Los trenes se detienen aquí” formó parte de la muestra Mutaciones Urbanas en el Museo del Humor. “Kiñe Bufalo Pu Ko” forma parte de Lenguamadre, un proyecto del CCPE Rosario que rescata la voz y la huella. Es docente de la Escuela para Animadores de Rosario (CAR) y trabaja en el área de animación de varios proyectos documentales.
- Entrada gratuita. Boletería abierta media hora antes de la función
- Más información sobre SUDAMERICANAS