
LOS ’90. ROSARIO, CINE Y DEMOCRACIA. Cortos rosarinos
MARICEL Y LOS DEL PUENTE (Ficción, 1999, 15’. Dir: Daniel Mancini. Producción: Claudio Perrín, Pablo Grassi, INCAA)
Maricel debe encontrarse con alguien especial pero un malentendido complica el encuentro.
13 SEGUNDOS (Ficción, 1996, 12′. Dir: Maximiliano González. Producción: Fabián Fontanini, INCAA)
¿Qué pasa por la mente de alguien 13 segundos antes de morir? Un pueblo perdido en el año 40. Distintos personajes en sus acciones comunes. Dos hombres tirados en la calle, uno muerto, el otro haciéndose el muerto. Entre la realidad y los delirios de su mente recorremos sus últimos trece segundos de vida.
JUNTOS, IN ANYWAY (Ficción, 1996, 18’. Dir: Rodrigo Grande. Producción: Laura Lozano, INCAA)
Un cantante viejo de tangos trata de contactarse con su hijo adolescente. Se le aparece una mujer que es la muerte o el Diablo y le pide que venda su alma para conectarse nuevamente con su hijo.
ENTRADA GRATUITA. Boletería abierta 30 minutos antes de la función
Ciclo de proyecciones de cortos rosarinos realizados en los ’90 con la presencia de sus directoras y directores y la presentación de Virginia Giacosa.
Un trabajo en conjunto del Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara (CELChe), Centro Audiovisual Rosario (CAR), Escuela de Diseño y Producción Textil y Centro Cultural Cine Lumière en el marco de la muestra “Una remera que diga… « y las actividades impulsadas por el municipio por el 40° aniversario del retorno de la democracia en Argentina.
El ciclo continúa en septiembre. Más información sobre la propuesta ingresando aquí