
HOME MOVIE DAY
Día de las películas familiares
Llega al Cine Lumière una celebración mundial del cine amateur y familiar que se realiza en simultáneo en más de 60 países. Una oportunidad para ver y compartir pequeñas historias que fueron gestadas en ámbitos familiares y en diferentes formatos cinematográficos.
Convocamos a vecinos y vecinas a acercarse con sus materiales en fílmico. Se proyectarán en su formato original los archivos traídos por el público: VHS, DVD, Súper 8mm, 8mm y 16mm. Grabaciones de cumpleaños, casamientos, viajes, regitros históricos. Los compartiremos en pantalla grande y será un función abierta y colectiva.
En la jornada nos acompañarán Paula Félix Didier (directora del Museo del Cine de Buenos Aires, institución que promueve el evento en Argentina), historiadora, docente, especialista en cine argentino y en preservación y archivo de medios audiovisuales, miembro fundadora de ARCA (Archivo Regional de Cine Amateur); y Fernando Martín Peña (historiador de cine, docente, coleccionista y conductor de Filmoteca (Temas de cine), quienes —además de brindar una charla sobre el resguardo de este tipo de archivos— pondrán a disposición sus proyectores para que el público presente pueda compartir colectivamente sus películas/historias.
Y a las 20 h se proyectará AMATEUR, el documental de Néstor Frenkel que recupera archivos fílmicos del entrerriano Jorge Mario, odontólogo de profesión y con diversas pasiones: cineasta, cinéfilo dedicado, conductor de un programa de radio, fundador de un grupo de boy scouts, practicante de tiro, filatelista y mucho más… Que a los 70 años, 40 después de «Winchester Martin», su western en Super 8, quiere filmar su propia remake.
Sobre HOME MOVIE DAY
Durante mediados del siglo XX, el surgimiento de diferentes formatos cinematográficos puso al alcance de la sociedad la posibilidad de registrar sus acontecimientos familiares o sociales. El paso del tiempo y el proceso de digitalización —que fue volviendo exóticos este tipo de dispositivos— convirtió a estas películas en piezas clave de la memoria audiovisual de una época o generación.
El primer Home Movie Day fue realizado en 2003 por un grupo de archivistas audiovisuales norteamericanos preocupados por evitar que se pierdan las imágenes del cine amateur. Desde entonces, el grupo ha establecido el Center for Home Movies, en Los Ángeles, con el objetivo de crear un archivo internacional permanente para estas películas, extendiendo además la celebración a más de cuarenta ciudades.
Desde 2005 se realiza en el Museo del Cine de Buenos Aires, expandiéndose también en otras ciudades del país.
Filmadas en material reversible 8 mm, 9,5 mm, Super 8 o 16mm, la ausencia de negativo convierte a cada película familiar en un registro único y frágil que debe ser activamente preservado para evitar su deterioro. Por eso es que deben proyectarse con mucho cuidado, y solo luego de una inspección experta capaz de identificar y en algunos casos reparar factores de riesgo tales como roturas, suciedad, encogimiento del celuloide, hongos o síndrome de vinagre. Tomando algunos recaudos sencillos, el material fílmico puede conservarse muchos años y ha probado ser más resistente que todos los formatos de video análogo y digital conocidos hasta el momento.