TALLERES 2023

LABORATORIO: ESCRIBIR UN GUION  CUPO COMPLETO

La escritura de un guion es la invención y la construcción de un mundo posible por lo que no existe el manual de instrucciones infalible para llevarla a cabo. En este laboratorio proponemos claves de escritura y reflexiones sobre el guion que nos acerquen a la realización de un relato audiovisual.

Abordaremos las formas del texto guionístico, los lazos entre la escritura y el montaje cinematográfico, la escritura de la puesta en escena, las estructuras posibles del relato, la escritura del sonido y de los diálogos, la caracterización de los personajes y la estructuración temporal, planteando las particularidades de los diversos formatos: cortometraje, largometraje y serie de ficción. Acompañaremos este abordaje con reflexiones y pensamientos sobre el cine y el lenguaje de las imágenes desde el prisma que nos aporta la contemporaneidad.

Durante 12 encuentros se producirán textos con el objetivo de que se conviertan en insumo para proyectos audiovisuales futuros.

No se necesitan conocimientos previos.

  • Coordina: Andrés Nicolás
  • Para jóvenes y adultos a partir de 18 años
  • Viernes de 18 a 19.30
  • Duración: 12 encuentros
  • Inicio: Viernes 8 de septiembre
  • Gratuito
  • Inscripción: Formulario online
  • Consultas: comunicacionlumiere@rosario.gob.ar / Whatsapp (solo mensajes escritos) 341 3998916

LAS SERENATERAS

Taller de expresión vocal conformado por mujeres que interpretan serenatas de diferentes estilos musicales.

  • Coordina: Ivonne Girard
  • Dirigido a mujeres a partir de los 55 años
  • Martes de 16 a 18 h
  • Duración: de abril a noviembre
  • Gratuito
  • Inscripción presencial los días martes a las 16 h

AGRUPACIÓN CORAL ROSARIO

El canto coral es una actividad que por su propia naturaleza implica la colaboración y el respeto entre quienes lo practican. El trabajo en equipo del coro, más allá de lograr un resultado musical, consigue acercar a las personas.

El objetivo de este espacio es formar un repertorio variado, mejorar la calidad de la emisión vocal y realizar presentaciones con público.

  • Coordina: Gabriel Greveno
  • Destinado a personas con voz adulta
  • Día y horario a convenir con el docente
  • Ensayo gral los días lunes a las 19 h
  • Duración: de abril a noviembre
  • Gratuito
  • Inscripción presencial de martes a viernes de 14 a 19 h

FÁBRICA DE CANCIONES CON GUITARRA  CUPO COMPLETO

La canción es la forma musical más difundida en la actualidad. Su abordaje desde la guitarra implica manejo del intrumento y de la voz, un paneo sobre la palabra escrita y un resquicio importante para la intuición que surge de un ámbito de trabajo.

Se requiere conocimientos de guitarra (nivel medio).

  • Coordina: Gabriel Greveno
  • Dirigido a personas mayores de 14 años
  • Día y horario a convenir con el docente
  • Duración: de abril a noviembre

GUITARRA GRUPAL  CUPO COMPLETO

La coordinación y el ensamble de dos o más guitarras requiere de conocimientos de teoría musical y armonía aplicada al instrumento. Los arreglos para un grupo de guitarras constituyen una parte insoslayable de nuestra música popular.

El objetivo del espacio es que las y los participantes puedan crear y ejecutar versiones de temas con varias guitarras.

  • Coordina: Gabriel Greveno
  • Dirigido a guitarristas mayores de 18 años con un correcto manejo de acordes (cejilla incluida) y algunas escalas
  • Día y horario a convenir con el docente
  • Duración: de abril a noviembre

GUITARRA INDIVIDUAL  CUPO COMPLETO

La guitarra es un instrumento con muchas posibilidades expresivas, su costo relativamente bajo para niveles iniciales y su portabilidad la han convertido en uno de los más populares.

Pueden sumarse al espacio personas que quieran disfrutar de la música interpretándola con una guitarra e iniciarse en el estudio del instrumento.

  • Coordina: Gabriel Greveno
  • Dirigido a niñas, niños, jóvenes y adultos desde los 7 años.
  • Día y horario a convenir con el docente
  • Duración: de abril a noviembre

TEJIDO  CUPO COMPLETO

Un lugar de encuentro donde la base es aprender los puntos básicos del tejido en do agujas y crochet.

  • Coordina: Vilma Rodríguez
  • Para personas a partir de 20 años
  • Jueves de 15 a 17
  • Duración: de abril a noviemb